Según los datos publicados por el Zenith Vigía de feb09, se revisan a la baja los publicados en dic08: En 2009 se invertirá un 10,6% menos que el año pasado. Sumando la bajada previa del 2008, el descenso total alcanza los 1.600 mill. € en dos años, lo que hace que el volumen del mercado publicitario en España quede en poco más de 6.300 mill. €.
Según estas predicciones, sólo los nuevos medios experimentarían crecimientos a lo largo de este año. La inversión publicitaria en móviles podría subir un 13,6% y la inversión en internet crecería un 13,4%. Dentro del crecimiento de internet hay dos ramas: Crecen el 15,8% los buscadores y enlaces patrocinados. Crece tan solo un 9,2% la publicidad gráfica y vídeo.
El cine es el medio que más acusará la falta de inversiones con un -28,5% menos, seguido de los medios impresos: diarios (-16,9%), diarios gratuitos (16,8%), revistas y suplementos (14,3% y 17,4% respectivamente). También la radio y el medio exterior pierden inversión (-10% y -12%). La televisión generalista bajaría un -9,5% durante 2009 y sería el medio menos perjudicado. Sin embargo, los canales temáticos podrían caer este año un 1,9%.
¿Hay luz al final del tunel?
La mayoría de los panelistas esperan el final de la crisis a partir de junio del 2010. No obstante, los datos del último trimestre de 2009 podrían ya superar los que se obtuvieron un año antes, en el momento más duro de la crisis. Igualmente, los panelistas esperan una subida en la inversión publicitaria pública, como posible apoyo al sector por parte del Gobierno
Blogs y redes sociales, nuevos canales
En particular, el panel considera que los blogs podrían captar 3,6 millones de euros en inversión publicitaria, por su valor como plataforma de comunicación. De las redes sociales se estima que podrían captar 4,6 millones de euros.
Blogs y redes sociales, nuevos canales
En particular, el panel considera que los blogs podrían captar 3,6 millones de euros en inversión publicitaria, por su valor como plataforma de comunicación. De las redes sociales se estima que podrían captar 4,6 millones de euros.